top of page

Curso de iniciación a la fotografía.

Declaración de intenciones. 

Esto no pretende ser un curso de fotografía. No soy maestro en la materia. Solo pretendo dar una serie de consejos para evitar que te desorientes y puedas perder dinero con esta posible afición, que no oficio. Valiendome de mis experiencias, creo que las pautas que aqui os relato pueden ayudaros a la hora de tomar decisiones si os atrae la fotografía, asi como en algunos casos puede que os rompa las ilusiones en mil pedazos. Mi primer consejo es no perder la cabeza, no es aconsejable para el bolsillo, y siempre habra tiempos de hacer inversiones costosas, pero en conceptos a los podamos sacarle rendimiento, y no los veamos dentro de su caja durante años. Si os gustaria adentraros en el mundo de la fotografia, seguid leyendo, si quereis aprender a fotografiar, buscad por internet y encontrareis muchos manuales y cursos.

El otro día, haciendo unas fotos por la calle con mi réflex, se me acerco un hombre móvil en mano. Me comento que tenia una cámara como la mía, que se la compro hacia varios meses. Pero no solo la cámara, sino que en la tienda le aconsejaron llevarse cuatro objetivos para las distintas situaciones con las que podía encontrarse (paisajes, edificios, reuniones familiares, naturaleza, retratos, etc...). También le aconsejaron un trípode (¿como no?), un flash, y primordial, una mochila para poder transportar todo el equipo. Todo esto unido a varias baterías y tarjetas le hizo disminuir la cuenta corriente en varios miles de euros....

Pero lo que mas me llamo la atención fue verlo sin nada encima y con el móvil al cuello con una cinta de todo a cien. Mi pregunta fue directa:

-¿Y la cámara?.

-¿Como quieres que ande con tanto peso a la espaldas y al cuello? Además, con este móvil saco mejores fotos que con la puñetera cámara. La he puesto en venta...

-¿No has probado a disparar en raw?.- Le pregunte ya muy intrigado...

-¿Y eso que es? -....

WTD1224-1.jpg

No seas tonto, ni te dejes aconsejar por casas comerciales. Para hacer fotos solo necesitas un dispositivo que haga fotografías. El tamaño y el precio del aparato no va a determinar la calidad de la tomas.

Las fotografías dependen de factores tan importantes como el encuadre, el tema, la originalidad, el punto de vista, y un sinfín de elementos externos al aspecto tecnológico de esta afición, que deberás ir aprendiendo con el tiempo y una caña.

Parto de la base que eres un aficionado, como yo, no una persona con pretensiones profesionales. Si eres de estos últimos, aquí termina tu recorrido por esta zona.

Si tienes curiosidad por este mundo, no tienes ni idea, y si tienes móvil y ordenador, ya estas mas que preparado para comenzar a aprender fotografía.

Aqui unos apuntes sobre la historia de la fotografía....

historia-de-la-fotografia.jpg

Primer paso para ser un perfecto fotógrafo aficionado.

Lo primero que debes plantarte es crear un Proyecto fotográfico.

¿Y eso que es?

Un proyecto fotográfico es marcarte un trabajo, meta, tarea cada vez que salgas con tu cámara/móvil a la calle. Es tener un rato en casa para descargar, clasificar, seleccionar aquellas fotografías que merezcan ver la luz, y sobre todo buscarte una forma de publicarlas (un blog, web, foro, etc.. para que tenga mayor difusión o en papel para mostrarlas a los mas cercanos).

Un tema, busca un tema, siempre acorde a tus gustos. Flores, arboles, animales, perros, carreteras, ventanas, pueblos, calles, fuentes, lavaderos, iglesias, plazas, puertas, gastronomía, ayuntamientos, farolas, parques,... uf!!! la lista es interminable, pero planifica un tema y busca información por internet. Así tu tiempo libre podrás dedicarlo a fotografiar aquello que te llame la atención o te guste de verdad.

Ya tienes un equipo (el móvil o cámara compacta) y un motivo para fotografiar.

Nos centraremos ahora en el ordenador. A toda persona que le guste mínimamente la fotografía, se ha hecho con un ordenador mas que nada para almacenar y guardar la ingente cantidad de archivos de imágenes que generamos a lo largo de nuestra vida.

El ordenador, o como no perder la cabeza...

Para comenzar a adentrarte en el mundo de la fotografía, y más en esta era digital, un ordenador es básico en tu equipo. Procesador, Ram, disco duro, tarjeta gráfica, etc... de momento no te metas en muchos charcos. El que tengas te bastara.

Seguramente el ordenador que tengas en casa lo usaras para jugar o para navegar por internet, por lo que tendrá una tarjeta gráfica mas que suficiente. Lo que si te aconsejaría, si no tienes ya, es algún que otro disco duro externo, con 1Tb tendrás suficiente, de momento. 

Calcula que aproximadamente un año puede generar una media 6500 fotografias y esto ocupa, según formato, de 45 Gb en jpg a 100 Gb en raw.

Lo que si te aconsejaría es que la primera inversión que te plantees es buscar una pantalla de media calidad y grande. De 22 a 24 pulgadas seria aconsejable.

Ya ves que aun no has gastado mucho dinero, pero prepárate que vas a gastar muchas energías en el siguiente consejo....

4e755190422cf5fe69b2457de2177fd5.jpg

La primera parte, o el trabajo casero (la parte mas tediosa...)

Lo peor de meterte de cabeza en este mundo, es el problema de tener muchos archivos, y no saber que tienes ni donde lo tienes.

Las fotos, hasta este momento, te has dedicado a descargarlas de tu cámara al ordenador, verlas por pantalla, hacer alguna presentación en DVD, o imprimirlas en papel para colgar en tu cuarto, y compartirlas en RRSS. Y ahí quedo.

Pero a partir de ahora necesitaras un poco (o un mucho) de orden, para saber al menos que has hecho o que haces, poder localizar cierta foto en la que aparecía Fulanito o Menganito, que fotos tengo de Cuenca,  y estarán desperdigadas en varias carpetas, las fotos de mi perro, que las tendré en tropecientas carpetas, joper....tengo fotos de todo y todos y no tengo ni idea de donde están. Tengo y no tengo, pues no se donde están.

Lo mas facil, en principio, es tener las fotos descargadas en carpetas por fecha con el formato AAAA-mm-dd, de esta forma, cuando entres donde tengas tus archivos fotográficos aparecerán ordenadas perfectamente por fecha de la mas antigua a las mas moderna...y mejor por años.

Busca por internet un catalogador de fotos. Por ponerte algunos ejemplos de sofware:

 

-XnView

-FSviewer

-Picasa

-ACDSee

-Imgsheck

-etc...

 

Busca, compara y aquel que mejor se adapte a tu gusto y practica, úsalo.

Si tienes dinero, sin dudar Lightroom (pero ojo con la nueva versión).

Sobre todo busca uno que permita etiquetar fotos, es decir, introducir palabras clave en el archivo jpg o raw.

Si navegas por youtube podrás encontrar muchos tutoriales sobre el tema de las palabras claves para fotos. Aunque un coñazo autentico, no sabes la alegría que da necesitar las fotos de Babia, no saber en que fecha estuviste, y sacarlas todas en 2 segundos, o que Fulanito te dice si tienes fotos donde aparezca él, y en el mismo tiempo o menos, le saques de tu ordenador todas las imágenes en las que esta su fea cara y eso que lo tienes en tropecientas carpetas.

Para ello tendrás que aplicarte y saber que cada vez que descargues un grupo de fotos, que seguramente serán de una fecha determinada, con el programa que hayas elegido, tendrás que echar un rato de ordenador, y etiquetar los archivos con las palabras que habrás planificado de antemano y unificado antes de dejarlas grabadas en las fotos.

 

Por ponerte un ejemplo de palabras clave:

Familia, viajes, mascotas, provincia, poblacion (provincia), p.ejem: cartagena (murcia), nombre_persona (Pepe, Antonio el Pilas, Tita Maria, etc...), perro, gato, aguila, barranco, pico, rosa, y así hasta el infinito y mas alla...

Intenta planificar que palabras clave vas a necesitar y cuales te pueden facilitar la busqueda. Intenta unificar para facilitar la busqueda, y a la vez diversifica para especificar temas. Un ejemplo, tienes un perro y un gato, Toby y Bola. Yo etiquetaria ambos como "mascota" y despues el nombre de cada uno (toby o bola), despues crearia otra etiqueta para perros (donde no meteria a Toby) y para gatos (sin Bola), de esta forma, si busco "perros", me saldrian todos los callejeros o los que no tiene nada que ver conmigo, pero si busco todos los perros buscaria "perros" y "Toby", asi consigo sacar todas las fotos con canidos de cuatro patas, y al buscar "Toby", ya solo saldria mi perro, asi como si busco todos los animales que viven conmigo, buscaria "mascota". 

 

Te puedo asegurar que cuando se tiene cierto volumen de fotos, localizar una  entre 80000 es un trabajo bastante mas fácil que si te tienes que ver una a una todas las fotos de tu ordenador.

 

Así que tu primer flujo de trabajo, una vez te sientes delante del ordenador, debe ser:

-Descargar.

-Organizar (por carpetas).

-Repasar y borrar las fotos que no veamos con claridad o no nos digan nada (de esta veras muchas).

-Etiquetar las fotos.

        Elige que quieres....

779d30bee596213d275bcc80ab16562c.png
resizer.jfif

Tambien te puedes encontrar con otro problema, segun el proyecto elegido y el tipo de cámara. Si decides fotografiar flores, pero quieres que los colores de las mismas sean vivos o sean apagados, vas a necesitar un editor de fotografia, tipo Photoshop. Si tienes poder, compra el buque insignia de Adobe. Pero si eres un pelao como yo, existe muchas opciones por internet, la mas famosa es Gimp, y tambien la mas similar al famoso Photoshop. Soluciones las hay de todos los tipos y colores, busca y compara.

Y despues de retocar o mejorar las fotos relativas a tu Proyecto, quizás quieras mostrarlas a otras personas...

Por ello, tu deseo sera publicar tus trabajos por internet (por ser la forma mas barata e inmediata). Existen muchas plataformas para ello, desde Instagram, Facebook, Flick, Pinterest,...etc...o subelas a internet con aspecto de web. Para ello tendrás que pagar un dominio anualmente (no suele ser mas de 20 o 30 euros al año) y busca un alojamiento de pago o gratuito para diseñar y montar tu pagina web (puedes ver esta en la que estoy, pero busca), o incluso crea por Google un blog gratuitamente. Existen muchas opciones, solo tendras que probar y quedarte con aquella que te sea mas cómoda y rentable.

bottom of page